ya acabó su novela

PRECIPITADA TOMA DE DISTANCIA GUBERNAMENTAL DEL TREN BIOCEÁNICO

Publicado: hace 8 horas


Una innecesaria hostilidad ha mostrado el Premier Eduardo Arana, a la iniciativa de la República Popular China secundada por el gobierno de Brasil sobre el proyecto de un tren bioceánico que se inicie en la costa atlántica brasileña y culmine en costa pacífica, donde el Puerto de Chancay en nuestro país, tiene todas las ventajas para ser la conexión con Asia Pacífico.

El megaproyecto que está concebido dentro de la estrategia comercial mundial de China no es un hecho nuevo, el interés se hizo público en el 2013 y siempre Perú estuvo en los planes, a pesar de que en ese momento el Puerto de Chancay era tan solo una posibilidad.

Como las grandes obras de infraestructura multinacional tomará su tiempo la concreción por haber diferentes variables a considerar: voluntad política de los países, lo que definirá un trazo; el costo, financiamiento y el desarrollo de la construcción.

Con la llegada de Trump al poder está la amenaza de la aplicación de aranceles a todo aquello que no le guste, siendo la inversión china una variable relevante para sus amenazas y la decisión política toma la máxima importancia. Los países que se involucren estarán en la dicotomía: genuflexión al imperio o muestra de independencia con estrategia.

La conveniencia económica y la modalidad de financiamiento de cada país será materia de evaluación y el acuerdo firmado entre la estatal brasileña Infra SA y el Instituto de Planificación de China Railway, tiene la finalidad de hacer estudios conjuntos que tomarán no menos de tres años, fecha en que se tendrá el panorama completo.

En este orden de ideas, las afirmaciones beligerantes del Premier, que de inversiones y estrategias comerciales no entiende un ápice, no tendrán ningún efecto en ningún lugar, es parte de un mediocre gobierno con récord mundial en desaprobación y que está de salida.

Lo que sí deja en claro el señor Arana, es que su posición personal es contraria a la inversión china, no sabemos si es por convicción o porque quiere hacer mérito con Mr. Trump, quién no tiene conocimiento de su irrelevante presencia internacional.

La evaluación de la conveniencia peruana es una tarea por desarrollarse y corresponderá al próximo gobierno hacerla. Esperamos los pronunciamientos de los candidatos a la presidencia.


Escrito por

César Gutiérrez

El año 1,956 correspondió al fin del llamado “ochenio”, el gobierno de ocho años, del General Manuel Odría y la vuelta a la democracia...


Publicado en