ya acabó su novela

EL FUTURO INMEDIATO DEL PAÍS EN CINCO ACTOS

Publicado: 2021-07-13

En cinco actos a realizarse en los próximos 45 días, se definirá el futuro inmediato del país: proclamación presidencial, elección de mesa directiva del congreso, juramentación del presidente y mensaje a la nación del 28 de julio, juramentación del consejo de ministros y voto de investidura del gabinete ministerial.

Al paso marcado por el miembro del pleno del Jurado Nacional de Elecciones, Víctor Rodríguez Monteza, la proclamación de Pedro Castillo se produciría el próximo día 20, será el primer acto, sin descartar imponderables. Inmediatamente después, le corresponderá la formación del gabinete ministerial. El trajín entre ofrecidos, recomendados y llamados será intenso, el anuncio adelantado del Premier y Ministro de Economía y Finanzas, podrá decir mucho de lo que se espera del gobierno.

El segundo acto se dará el próximo día 27, con la conformación de la mesa directiva del Congreso, que será disputada entre las 10 bancadas existentes. Las tendencias se pueden dividir en tres grupos: 1) derecha, con 43 votos: Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País; 2) izquierda, con 49 votos: Perú Libre, Juntos por el Perú, Somos Perú y Partido Morado; y 3) decisorios, con 38 votos: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú y un ex miembro de Renovación Popular. El resultado es impredecible.

El tercer acto, la juramentación y mensaje a la nación de fiestas patrias será vital para el gobierno. Un discurso confrontacional será contraproducente. No tendrá qué asustar a nadie un anuncio de nueva constitución, fue oferta electoral de Castillo, y mientras vaya por los cauces democráticos, que consiste en pasar por el Congreso, no puede implicar rechazo de los opositores; en democracia se debate y vota, la mayoría decide.

El cuarto acto, será la juramentación del gabinete, su conformación tiene que dar señales que se deposita confianza en personas que conocen su sector y que sepan negociar en el terreno político, no tiene que significar contentar a todos.

El quinto acto será el voto de investidura que lo debe decidir el Congreso máximo el 27 de agosto, la racionalidad tendrá que primar, ni oposición visceral ni complacencia sumisa con el oficialismo; no olvidar que el futuro del país está por delante.


Escrito por

César Gutiérrez

El año 1,956 correspondió al fin del llamado “ochenio”, el gobierno de ocho años, del General Manuel Odría y la vuelta a la democracia...


Publicado en