ya acabó su novela

CATORCE DÍAS DECISIVOS EN GUERRA DEL SECTOR ELECTRICIDAD

Publicado: 2021-04-24

El próximo 3 de mayo, el Osinergmin (OSN) deberá publicar la resolución que defina las reglas para determinar el precio del gas natural (GN) con el que se determina el costo de la energía en el mercado de corto plazo (MCP), al cual acceden 1,442 personas jurídicas, denominados clientes libres (CL). Éstos por distorsiones de mercado originadas en normativas que datan de hace más de 20 años, han podido adquirir energía a 20 dólares por megavatio hora (US$/MWW), por aprovechamiento de cuatro empresas suministradoras que pudieron hacer transacciones con producción ajena.

El precio para los 7.6 millones de consumidores regulados, que es el real, nos cuesta 54.21 US$/MWH y a partir de mayo según la reciente regulación nos costará 48.26 US$/MWH, contradiciendo a los agoreros del alza, que ni siquiera la padecerán los CL si OSN persiste, como debe ser, en su propuesta normativa prepublicada.

A la fecha de cierre de comentarios a la prepublicación del OSN, que fue el pasado 5 de abril, hay tres hechos que resaltar: que ha recibido 26 comentarios; que es muy probable que en la sesión de directorio donde deberá decidirse la resolución final, estén presentes 3 nuevos directores que están a la espera de nombramiento, luego de haber pasado por un concurso; y agotada la prédica falaz del alza, han tomado la posta de trasmitir temor, tanto el transportista, como los distribuidores de GN de las regiones de Lima e Ica.

Sobre los comentarios trascendentes opinaré próximamente. El caso de los directores que se incorporan, su trayectoria, empatías y antipatías, permiten conjeturar su voto y en la letanía predicadora del apocalipsis tarifario gasífero, vale la pena una reflexión en las pocas líneas que quedan a este artículo.

A la fecha, hay sobrecontratación de capacidad firme de transporte y distribución por parte de los generadores termoeléctricos respecto al consumo en épocas de avenida (diciembre-abril), que bordea el 80%, que la pagamos los 7.6 millones de consumidores regulados sin gimoteo, pero ya que nos lanzan sus premoniciones, sería bueno que vayan pensando en otra alternativa para agenciarse ingresos que no deriven de servicios no prestados.

Agitados días nos esperan hasta la decisión regulatoria definitiva.


Escrito por

César Gutiérrez

El año 1,956 correspondió al fin del llamado “ochenio”, el gobierno de ocho años, del General Manuel Odría y la vuelta a la democracia...


Publicado en