#ElPerúQueQueremos

SUNAT INVESTIGUE POSIBLE TRINGULACIÓN ILÍCITA DE BIODIESEL

Publicado: 2019-04-02

Hace poco más de un mes publiqué un informe que alertaba sobre las importaciones de biodiesel (B100), pues la información de Sunat Aduanas (Aduanas), en cuanto a orígenes, era inconsistente con los reportes de los envíos desde Estados Unidos (USA). 

Dados los derechos antidumping y compensatorios, impuestos en el año 2010, a las importaciones de B100 provenientes de USA, extendidos hasta al 2020, era razonable que el producto que venía desde este país, disminuyese o desapareciese.

Las estadísticas de Aduanas indican que en los años 2016, 2017 y 2018, no había ningún ingreso que tuviese como origen el país del tío Sam, sin embargo informes de la Agencia Internacional de Energía (EIA), mostraban que oficialmente desde allí se había exportado en el 2018, teniendo al Perú como destino.

Para corroborar que no existía error, he verificado publicaciones de revistas especializadas y comprobado que para el 2018, figura una exportación de USA a Perú de 32.8 miles de Toneladas (MTn), que en unidades de volumen representan 234.19 miles de barriles (MB); cantidad nada despreciable, representa el 19% del volumen importado por Petroperu.

La respuesta a esta incógnita no está en la desaparición de barcos en el Triángulo de las Bermudas, sino en operaciones de triangulación en barcos en alta mar, con llegada a destinos intermedios y la reexportación con otro destino final. Esto ya se ha convertido en un clásico en operaciones de comercio exterior vía marítima. Un buen ejemplo está en las exportaciones de Etanol desde los Estados Unidos, que en términos formales no van a China, pero que tienen un tránsito extraño con trasvases en Singapur y descarga en Malasia, desde donde se envía a puertos chinos.

La racionalidad económica de este tipo de operaciones está en el subsidio a los biocombustibles que existen en USA, que llegan casi al 40% del precio final y que a pesar de los costos de fletes intermedios, al destino final se puede arribar con una ventaja del orden de 25% en el precio.

Imprescindible que Sunat Aduanas, Indecopi y la silente Contraloría investiguen coordinadamente y determinen responsabilidades. Tremenda suspicacia genera que en Petroperu en todo el 2018 hayan tenido un solo proveedor ¿será lo expuesto la razón de ello?


Escrito por

César Gutiérrez

El año 1,956 correspondió al fin del llamado “ochenio”, el gobierno de ocho años, del General Manuel Odría y la vuelta a la democracia...


Publicado en